Ante la denuncia de Mauricio Mulder (PAP) de que hay intereses golpistas tras algunos medios de comunicación que difunden noticias en contra del Congreso de la República, diversos parlamentarios consideraron que de esta forma se ejerce presión para evitar la aprobación de leyes que benefician a las grandes mayorías.
Raúl Castro, de Unidad Nacional, señaló que no es coincidencia que la prensa que ataca al primer poder del Estado pertenezca a un mismo consorcio –El Comercio–, que muchas veces puede tener intereses particulares.
"Si nos fijamos bien, los diarios que enfocan negativamente las actividades del Parlamento son del mismo grupo empresarial, incluyendo al canal que promueve esta campaña supuestamente fiscalizadora. Creo que ellos deben pensar primero en la institucionalidad de la democracia en el país, y recién luego en sus intereses empresariales", refirió.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Constitución, el aprista José Vargas, expresó que hay sectores "oligárquicos" interesados en desestabilizar el Congreso para conseguir peso político. "Son los mismos que callaron cuando empezó la dictadura fujimorista, e incluso usan a periodistas que trabajaron para ella sin principios democráticos", añadió.
Desde el nacionalismo, el congresista Víctor Mayorga manifestó que esto sucede en los precisos momentos en que se están dictando leyes a favor de las mayorías, y que "parece que quisieran que no cobráramos y no ejerciéramos la función de representación, alejándonos del pueblo que nos eligió".
CÉSAR ROJAS
El dato
El vocero de Alianza Nacional, David Perry, recordó que la última semana se aprobó una ley para los pequeños agricultores y la mejora del Poder Judicial, pero la prensa que los ataca resalta el caso de Margarita Sucari.
Esta y otras noticias, que además podrás ver y escuchar
estan disponibles en Zoomperu.tv, un canal de televisión
por Internet.
http://www.zoomperu.tv trae una programación divertida e interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario