martes, 14 de octubre de 2008

Fuerzas Armadas cuentan con un mayor número de oficiales de grados superiores

El comandante general del Ejército, Edwin Donayre Gotzch, se salió con la suya al promover el ascenso a general de división de Alfredo Murgueytio Espinoza, integrante de su promoción 1975 'Teniente Coronel Juan Bautista Zubiaga'.

Si eventualmente Edwin Donayre pasa al retiro el cuatro de diciembre o antes el jefe del Estado resuelve que asuma la jefatura del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, la "promoción Donayre" continuará manteniendo el control del Ejército por un buen tiempo. Murgueytio se desempeña en la actualidad como titular de la Dirección General de Logística del Ejército (Digeloge).

Como adelantó La República, los otros ascendidos a general de división son Juan Ágreda Vargas (promoción 1976), Víctor Ripalda Ganoza (promoción 1977) y Ricardo Moncada Novoa (promoción 1977). Si nadie pasa al retiro, el Ejército contará a partir del primero de enero de 2009 con 14 generales de división, como en los viejos tiempos: seis de la "promoción Donayre", seis de la promoción 1976 (de los cuales, tres son del entorno del comandante general) y dos de la promoción 1977.

En el mismo proceso han sido ascendidos al grado de coronel 22 oficiales del Ejército.

CAMBIO DE GENERACIÓN

En términos de correlación de fuerzas, 8 de los 14 generales de división son adeptos de Donayre.

En la Marina, se cumplió lo previsto con la ampliación del número de vicealmirantes. Si solo pasan al retiro los vicealmirantes Juan Aste Daffós y Carlos Gamarra Elías, a partir del primero de enero de 2009 la institución naval contará con nueve vicealmirantes, cuando lo normal eran siete. Han sido ascendidos al grado superior de vicealmirante Carlos Weston Zanelli (promoción 1977), Carlos Chanduví Salazar (promoción 1977), Carlos Tejada Mera (promoción 1978) y Reynaldo Pizarro Antram (promoción 1978). Con ellos, 11 oficiales alcanzaron el grado de capitán de navío.

Los altos oficiales ascendidos ocupan posiciones estratégicas en la institución. Weston es director de Personal, Chanduví es director de Material de Guerra, Tejada es el director de Economía y Pizarro el director de Intereses Marítimos e Información.

La designación del próximo comandante general de la Marina se hará una vez que el presidente resuelva a quién nombrar como jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA).

Las resoluciones supremas las suscribieron el presidente Alan García Pérez y el ministro de Defensa saliente, Ántero Flores Aráoz, el domingo por la noche. Fueron los institutos armados los que solicitaron la ampliación del número de vacantes para el ascenso al grado superior.

La Fuerza Aérea también incrementó el número de tenientes generales: de tres a siete –aunque las fuentes de esta institución dijeron que en realidad se trata de recuperación de cuadros estratégicos–, debido al reciente ascenso de cuatro oficiales a este grado superior: Lizandro Maycock Guerrero (promoción 1976), César Sebastiani Chávarri (promoción 1976), Alberto Chávez Ferro (promoción 1976) y Walter Vojvodic Vargas (promoción 1977).

Otros 14 oficiales ascendieron al grado de mayor general.

EXPECTATIVA GENERAL

En los últimos días, el presidente García ha sostenido reuniones en Palacio de Gobierno con el general Donayre. Diversas fuentes, tanto del Ministerio de Defensa como de la Comandancia General del Ejército y de Palacio, ofrecieron versiones diversas sobre el destino de Donayre. Incluso hicieron conjeturas sobre su nombramiento como ministro de Defensa, para equilibrar la presencia de Yehude Simon Munaro y su pasado de izquierdista radical.

Aparentemente García lo nombraría jefe del CCFFAA, pero se debe superar el siguiente tropiezo legal: Donayre cumple dos años como comandante general del Ejército el cuatro de diciembre y debe pasar al retiro. Si el presidente lo designa al CCFFAA, tendría que adelantar el retiro del vicealmirante Juan Aste Daffós, quien recién cumple tiempo de servicios el primero de enero de 2009. Otros sugieren que podría convertirse en agregado militar en Washington, de la misma manera que el general en retiro José Williams Zapata. Pero todo depende de García.

CLAVES

Suben más. En el Ejército, ascendieron al grado de coronel 141 oficiales. A teniente coronel, 188. Y a capitán, 184.En la Marina, a capitán de navío ascendieron 40. Al grado de capitán de fragata, 66. Y 88 al grado de capitán de corbeta.

Azules. En la Fuerza Aérea, ascendieron 54 al grado de coronel, 62 a comandante y 87 al grado de mayor. Ahora se vienen los pases al retiro. La tensión continúa en las Fuerzas Armadas.

Esta y otras noticias, que además podrás ver y escuchar
estan disponibles en Zoomperu.tv, un canal de televisión
por Internet.


Zoomperu.tv
trae una programación divertida e interesante.

No hay comentarios: