miércoles, 19 de noviembre de 2008

“Venta del Pentagonito es traición al Ejército”

Alcalde de San Borja denuncia que no hubo ninguna consulta.
La venta de 19 hectáreas del Complejo Militar del Cuartel General del Ejército (CGE) conocido como el Pentagonito sigue causando indignación no sólo entre los vecinos y autoridades del distrito de San Borja sino entre quienes se identifican con este importante símbolo de la institución castrense, como es el caso del ex comandante general del Ejército, José A. Graham, quien no dudó en calificar esta transacción de una verdadera traición.
“La venta del Pentagonito es una traición al Ejército, estamos hablando no sólo de un símbolo importante para nuestra institución sino también del principal centro de seguridad del país. Esta transacción se ha realizado de manera ilegal y poco transparente. No se puede vender algo que no ha sido consultado por el Ejército en su conjunto”, manifestó.
Graham sostuvo que la decisión de vender las 19 hectáreas del Complejo Militar, además de ser arbitraria, se hace en forma ilegal considerando que para su construcción se expropió el terreno con fines de servicio al Ejército.

Seremos inquilinos del Perú
De esta misma opinión fue el también ex jefe del Comando General del Ejército, Roberto Chiabra, quien aseveró que se está dejando de lado el tema de seguridad nacional por intereses comerciales.
“Es una visión comercial de la gestión del Estado donde todo se vende. Hemos querido vender la Amazonía por lotes, el mar a través de la concesión de nuestros puertos, lo mismo ha ocurrido con la venta de los terrenos de Collique, a este paso no seremos dueños de nada y nos terminaremos convirtiendo en inquilinos de nuestro propio país”, subrayó.

No hubo consulta
Al respecto, el alcalde de San Borja, Alberto Tejada manifestó que se está privilegiando un interés económico por encima del valor que de por sí tiene el Pentagonito para los vecinos. “Hay que considerar que el cuartel como tal se ha convertido en un rol protector de la sociedad civil y en ese sentido los vecinos estamos convencidos de que su venta sería innecesaria y abusiva. No sabemos en manos de quién estará ese terreno, lo cual crea desconcierto entre la población de este distrito”, recalcó al tiempo de afirmar que en ningún momento se les consultó lo que se iba a hacer, en tanto que para la comunidad de San Borja su presencia les brinda seguridad.
Como se sabe, el gobierno anunció una "subasta pública por encargo del Ministerio de Defensa" para vender las 19 hectáreas pertenecientes al Cuartel General del Ejército, alejándose del real espíritu de las expropiaciones, que son para un fin específico, y no para venderlas a terceros. Y es que como se sabe, el “Pentagonito” fue expropiado por el Estado y se le pagó a la familia Izaga, bajo una concepción estratégica que se tuvo en cuenta desde su construcción, destinando un área para caso de guerra exterior como un todo y nunca dividirlo en lotes.
JEANETTE PéREZ OSORIO

La clave
El ministro de Vivienda y Construcción, Enrique Cornejo, dijo que los proyectos que se ejecuten en los terrenos públicos que ha puesto en venta el Estado deben necesariamente ser acordados con la autoridad edil y no afectar al vecindario.

El dato
La venta de terrenos y edificaciones públicas para fines de vivienda o de comercio es una política de Estado que empezó en el año 2002, y que responde a la necesidad de acompañar el crecimiento que ha tenido el sector construcción.

Esta y otras noticias, que además podrás ver y escuchar
estan disponibles en Zoomperu.tv, un canal de televisión
por Internet.


Zoomperu.tv
trae una programación divertida e interesante.

No hay comentarios: