En tanto, especialista proyecta que crisis financiera mundial se sentiría en Perú en mayo de 2009.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, pidió a los gobiernos de América Latina evitar “creerse a salvo” de las consecuencias de la turbulencia financiera internacional y asegurar en la actualidad financiamientos (líneas de crédito) externos y fiscales para sus países.
En ese sentido, recordó que ya el BID ha tomado liderazgo en dar respuesta a la crisis internacional al lanzar un programa de liquidez para sostener el crecimiento de los países del mundo equivalente a los US$ 6 mil millones.
“Eso servirá en caso presenten limitaciones transitorias de liquidez”, indicó Moreno mediante una teleconferencia desarrollada en el Simposio Internacional: “Política, economía y sociedad en el siglo XXI; una visión prospectiva desde el Perú” en la Universidad del Pacífico.
En esa misma línea, el presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Enrique García, sostuvo que América Latina gracias a la bonanza lograda en los últimos años ha actuado de manera “bastante complaciente” y no se ha preocupado por desarrollar cambios estructurales de largo plazo para la economía.
Mayo de 2009
Similar posición la tuvo el economista Enrique Vásquez, quien sugirió al gobierno asegurar financiamientos internacionales a fin de reducir el impacto en el presupuesto fiscal por las consecuencias de la crisis financiera mundial que estima sería en mayo de 2009.
El dato
El presidente de la CAF, Enrique García, sugirió al Estado peruano transferir a “la mayoría de la gente” los resultados tan exitosos en la macroeconomía, así como la transformación productiva y la insertación a nivel internacional.
Esta y otras noticias, que además podrás ver y escuchar
estan disponibles en Zoomperu.tv, un canal de televisión
por Internet.
Zoomperu.tv trae una programación divertida e interesante.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario