Afirman que el Perú no se construye a pedradas ni a palos.
Tras lamentar la muerte de un capitán de la Policía, producto del impacto de una piedra de 50 kilos durante el desbloqueo de la Carretera Central que había sido tomada por mineros de Casapalca, los ministros de Salud Óscar Ugarte; de Vivienda Enrique Cornejo, y del Ambiente Antonio Brack, rechazaron los actos de violencia que vienen ocurriendo en diferentes partes del país al señalar que el gobierno no debe permitir chantajes.
Tanto Ugarte como Cornejo y Brack fueron claros en afirmar que con bloqueos de carreteras, toma de comisarías y destrucción de propiedades públicas así como privadas no se consigue nada sino por el contrario sólo se crea caos y más violencia. “El Perú no puede aceptar los chantajes políticos de aquellos que utilizando las luchas sociales terminan agrediendo o asesinando personas. No se puede estar de acuerdo con una protesta –por muy justificada que sea– cuando ésta termina con la toma de carreteras, el secuestro de policías y la quema de locales. Esto no puede seguir, lo que se está intentando es chantajear al gobierno y eso es inaceptable”, comentó el titular de Salud.
Ugarte, quien lamentó la muerte del policía el último lunes durante la protesta de los mineros de Casapalca, invocó a los dirigentes sindicales a comprometerse a no realizar más desmanes y a contribuir a evitar que cualquier “azuzador” intervenga desvirtuando el verdadero sentir de la demanda. “Debe haber un compromiso por parte de los dirigentes que organizan estas protestas, para que no se siga afectando a terceros. Las protestas ya llevan demasiados muertos, recientemente murió un policía. ¿Qué más están esperando? “, agregó.
Por su parte el ministro del Ambiente Antonio Brack coincidió con Ugarte al manifestar que el futuro del Perú no se construye a pedradas ni a palos, sino trabajando de manera conjunta por el bien del país, por lo que instó a buscar el camino del diálogo. “Es necesario incentivar la cultura del trabajo en conjunto porque el futuro del país no se construye a pedradas ni a palos entre nosotros, sino uniendo las manos, los hombros y los esfuerzos con una visión de largo plazo en el que el diálogo y el entendimiento primen. Basta de violencia”, aseveró.
De similar opinión fue el titular de Vivienda Enrique Cornejo, quien dijo que aquellos que piensan que con desmanes y violencia van a conseguir algo están muy equivocados. “Nadie puede permitir condicionamientos ni amenazas, mucho menos el gobierno. La responsabilidad es de todos, de los gobiernos locales, regionales, de los frentes de defensa, de los dirigentes e incluso de la población. Todos tenemos que sumar esfuerzos para detener esta ola de violencia que tanto daño le hace al país”, subrayó.
JEANETTE PéREZ OSORIO
Protestas contra plantas residuales
Los ministros, quienes participaron ayer de la Conferencia Peruana de Saneamiento Perusan 2008 destacaron la importancia del cuidado del agua y de la búsqueda por evitar su contaminación. Quien también expresó su incomodidad sobre este tema fue el ministro de Salud Óscar Ugarte al señalar su extrañeza por el rechazo que existe entre los pobladores de Concepción por la instalación de una planta residual en la zona.
Esta y otras noticias, que además podrás ver y escuchar
estan disponibles en Zoomperu.tv, un canal de televisión
por Internet.
Zoomperu.tv trae una programación divertida e interesante.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario