jueves, 20 de noviembre de 2008

Se posterga comisión de alto nivel

Molestos y desconfiados se mostraron ayer los pobladores de la provincia de Concepción, de diferentes distritos y de centros poblados pertenecientes a la región Junín, luego de enterarse que se postergará hasta el próximo lunes la instalación de la comisión de alto nivel encargada de evaluar y analizar los expedientes trabajados respecto a la construcción de una planta de tratamiento de desechos sólidos en el distrito de San Jerónimo, cercano a sus jurisdicciones y que generó un conflicto que cobró la vida de una persona. Al respecto desde el distrito de Quichuay, Saturnino Huamanchangui, miembro de la comunidad campesina, informó a este diario que el cambio de fecha del grupo de trabajo ha generado un alto nivel de desconfianza entre los pobladores, en relación con la labor que vaya a realizar dicha comisión, conformada por el Ministerio del Ambiente, Ministerio de Salud a través de Digesa, la PCM y el gobierno regional de Junín, y tendrá como observadores a la Defensoría del Pueblo. Y si bien ayer cesaron los actos violentos como el bloqueo de la Carretera Central, los ánimos para reanudar la medida de fuerza aún están latentes, toda vez que ahora los pobladores exigen la reubicación de la planta residual al considerarla perjudicial para su ecosistema. “Rechazamos rotundamente la instalación de la comisión de alto nivel del gobierno porque primero dicen una cosa, luego otra, acá las cosas están serias porque utilizarán nuestro territorio como un relleno sanitario”, sostuvo Juan Gutiérrez, poblador de Quichuay, durante su participación en el entierro de la señora Doris Mendoza Paredes, víctima mortal del enfrentamiento ocurrido días atrás con miembros de serenazgo en rechazo de la construcción de la mencionada planta.

Paredes informó también a este diario de la ampliación hasta el próximo lunes de la tregua dada a su alcalde, Gonzalo Párraga, para que declare la nulidad de la licencia otorgada al municipio de Huancayo para levantar la planta de tratamiento. Inicialmente el plazo fue de 72 horas.

Moquegua se suma
Además, a manera de prevención sobre cualquier acontecimiento, en Quichuay se vienen concentrando pobladores de otras localidades, como de Santa Rosa de Ocopa, Santo Domingo de Guzmán, de Jauja e incluso de Moquegua, la cual los respalda. “Si nos movilizamos ellos también nos apoyarán en nuestra protesta”, comentó el morador. En este tema aún no todo está dicho.
DIANA DE LA CRUZ NÚÑEZ

Anuncian agenda
En la víspera en Palacio de Gobierno los ministros del Ambiente, Antonio Brack, y de Salud, Óscar Ugarte, anunciaron que la comisión de alto nivel recién iniciará sus trabajos el próximo lunes. “Esto se va a solucionar con la revisión del expediente del relleno sanitario y el veredicto de la comisión técnica”, apuntó Brack Egg, mientras que por su parte el titular de Salud indicó que todos los miembros del grupo de trabajo acordaron que sólo podrán declarar a la prensa él y Antonio Brack.

Por este tema también se encuentran enfrentados los alcaldes de Huancayo Óscar Berríos y su par de Concepción, Feddy Arana, pues el primero es quien propicia la construcción de la planta de tratamiento de residuos sólidos y el segundo la rechaza, ya que es en su provincia donde se construirá la misma, que “tiene resoluciones otorgadas por la Digesa que no han sido bien evaluadas dentro del marco legal”.


Esta y otras noticias, que además podrás ver y escuchar
estan disponibles en Zoomperu.tv, un canal de televisión
por Internet.


Zoomperu.tv
trae una programación divertida e interesante.

No hay comentarios: