lunes, 17 de noviembre de 2008

S/. 102 millones deben entregarse a fonavistas

Carlos Bruce aconseja que en vez de usar ese dinero en referéndum podría emplearse en mecanismos de compensación para los fonavistas.
Es innecesario usar 102 millones de soles en un referéndum para la devolución de los aportes al Fonavi, afirmó ayer el congresista y ex ministro de Vivienda del gobierno anterior, Carlos Bruce, quien mencionó que ese dinero podría utilizarse en mecanismos de compensación para los fonavistas.

“Se tiene que buscar cualquier alternativa que evite semejante costo que es totalmente innecesario. Como todos sabemos, en este referéndum podemos anticipar los resultados desde ahora y por tal motivo debe evitarse”, indicó.
El parlamentario agregó que al no realizarse dicha consulta popular, dichos recursos pueden ser usados para la devolución a los fonavistas, por ejemplo, en bonos de vivienda.
Dijo que los mecanismos de devolución deben ser discutidos a la brevedad con el fin de evitarse mayores gastos al Ejecutivo.
En tal sentido, dijo que el titular de la Comisión de Vivienda, Elías Rodríguez, presentará un proyecto de ley que establecerá la devolución del total actualizado de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) efectuados por los trabajadores entre 1979 y 1998.
Dicha iniciativa legislativa evitará que se genere un mayor gasto al erario público.

Al respecto, Bruce pidió que cuando se presente el mencionado proyecto, éste sea tratado con prioridad en el Congreso.

Las estimaciones hechas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) revelan que el referéndum costará un aproximado de 102 millones de soles.

Esta cifra incluye la impresión de las cédulas de votación, instalación de Oficinas Descentralizas, la instalación de mesas en el extranjero, entre otros.

El JNE fijó la realización de la consulta popular para el 3 de mayo de 2009.

El dato
El referéndum sobre la devolución de aportes al ex Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) tendrá un costo total de 102 millones de soles porque incluirá instalación de mesas a nivel nacional, informó Rubén Durand, gerente de organización de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Esta y otras noticias, que además podrás ver y escuchar
estan disponibles en Zoomperu.tv, un canal de televisión
por Internet.


Zoomperu.tv
trae una programación divertida e interesante.

No hay comentarios: