Los políticos peruanos no saben nada de Internet
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1678/29/1600/info.jpg)
Tres mil aspirantes a ocupar un escano en el Congreso de la República, que representan a unos 35 movimientos y grupos políticos, y veinticuatro aspirantes a ocupar la presidencia del Perú dan una idea del interés del interés que despierta el poder en el Perú.
Tenemos candidatos de todos los colores y sabores. Por ahí hay un acusado de pedofilia (postula por no haber sentencia del Poder Judicial), miembros de un clan familiar, ex militares, ex gobernantes y simpatizantes de un ex dictador que nunca llegó al Perú por dárselas de astuto.
Todos estos ya han iniciado su campaña rodeado de cámaras, seguidores, buses y guardaespaldas. Los que encabezan las encuestas aparecen a diario en la prensa mostrando gestos de acercamiento a los electores. Se llenan de discursos y promesas, pero casi poco o nada hacen por demostrar transparencia o perennizar sus promesas.
Pese a que casi todos tienen presencia en Internet (hay once movimientos políticos que aún ni saben el poder que encierra la web), ninguno ha desmotrado sapiencia para aprovechar la herramienta que les ayudaría a llegar a casi tres millones de cibernautas peruanos y a posicionarse adecuadamente en la Wordl Wide Web.
Si revisan las páginas web de los partidos políticos que aspiran a gobernar el Perú se darán cuenta que lo que ofrecen es realmente patético. Las hojas de vida y los reportes de aportes financieros escasean. Los contenidos son pobres y en casi todos el común denominador es mostrar al líder en campaña. Hay pocos intentos de interactividad o de mostrar propuestas a los peruanos.
Por todo eso El Comercio les ha preparado a estos movimientos una guía que esperamos sepan aprovechar y sobre todo poner en práctica porque hacer una web así no requiere mucha inversión (sale más barato que poner un anuncio en la Tv). Solo es cuestión de ingenio y obviamente de apelar a las herramientas gratuitas que ofrece la web, como los weblogs, los podcastas, los videblogs, los wikis, las redes sociales, entre otros. ¿Entenderán esto los políticos?
Ver mas en zoomperu.tvLa nueva televisión Peruana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario